Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización?
Enrique Amestoy La inteligencia artificial (IA) es un concepto que ha evolucionado considerablemente desde su origen en 1956, cuando John
Leer másEnrique Amestoy La inteligencia artificial (IA) es un concepto que ha evolucionado considerablemente desde su origen en 1956, cuando John
Leer másAntonio Maíllo, Francisco Sierra Caballero Mediante el control de la narrativa, la capacidad de definir lo verosímil, los marcos de
Leer másCésar Hildebrandt «¡El mundo no es un lugar para los débiles! ¡El mundo es un banquete y siempre hay hambre!»
Leer másAnna Zucchetti ¿Qué expectativas hay para la ciencia en el Perú en el 2025? Alejandra Ruiz León, bioquímica y divulgadora
Leer másRicardo Rodríguez Lo más importante de cuanto nos transmitió Sagan fue la convicción de que la ciencia, a pesar de
Leer másNatalia Sobrevilla Reflexiones sobre el valor del trabajo y la productividad en mitad de un año sabático El artículo de
Leer másPedro Francke Xi Jinping, el presidente de China, está en Lima. Siendo ese el hecho de la semana, resulta indispensable
Leer másAlejandro Marcó del Pont Antes de trabajar en inteligencia artificial, ¿por qué no hacemos algo sobre la estupidez natural? (Steve
Leer másPedro Francke Crecientemente las grandes decisiones, en el Perú y el mundo, se sustentan en egos enloquecidos enfrascados en riñas
Leer másJorge Elbaum La conflictividad global está atravesada por factores económicos, comerciales y bélicos que tienen a las plataformas, las redes
Leer más