Telegram, Musk y la ciberguerra
Jorge Elbaum La conflictividad global está atravesada por factores económicos, comerciales y bélicos que tienen a las plataformas, las redes
Leer másJorge Elbaum La conflictividad global está atravesada por factores económicos, comerciales y bélicos que tienen a las plataformas, las redes
Leer másSergio Ferrari Más teléfonos celulares y más conexiones de internet. Sin embargo, el sueño de un planeta conectado al servicio
Leer másJuan Manuel Robles La compra de Twitter por el multimillonario Elon Musk llega en un momento en que ya existía
Leer másSergio Andrés Cabello Durante las últimas décadas, se han ido presentando acciones y medidas contra la despoblación del medio rural
Leer másThalif Deen La novela británica 1984, de George Orwell, caracterizaba una sociedad distópica en la que las personas tenían restringido
Leer másEnrique Amestoy ¿Qué significa que nuestras actividades, que nuestra vida dependa tanto de un monopolio global de comunicación como Instagram,
Leer másIgnacio Ramonet El Internet moderno, la Web, se inventó en 1989, hace treinta y dos años. O sea, estamos viviendo
Leer másNatalia Zuazo En remera y con un ejército de relacionistas públicos que difunden sus acciones filantrópicas, un club de cinco
Leer másIvet González América Latina dejó de priorizar la reducción de la brecha digital, en una región donde apenas 44 por
Leer másGroupe KOUKAKI Gafam es el acrónimo de las 5 corporaciones globales que dominan en régimen de quasi monopolio la tecnología
Leer más